Síguenos:
Twitter de @CDHGYE
RSS

¿Quién está en línea?
Hay 161 invitados y ningún miembro en línea
Informes
El caso de Julian Assage y el Derecho Humano al Asilo
El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos, CDH presenta el artículo de Diego Bastidas y Billy Navarrete sobre el caso de asilo de Julian Assage elaborado para el proceso de consulta abierto por la Corte Interamericana de Derechos Humanos denominado “la institución del asilo en sus diversas formas y la legalidad de su reconocimiento como derecho humano de todas las personas conforme al principio de igualdad y no discriminación” en el marco de la opinión consultiva solicitada por el Estado de Ecuador el 18 de agosto de 2016.
Sala de Tránsito Aeroportuaria de Guayaquil
Recopilación de casos de privación de libertad, incomunicación, maltratos y deportaciones arbitrarias en la Sala de Tránsito del Aeropuerto Jose Joaquin de Olmedo en Guayaquil registrados por el CDH entre el 2014 al 2016.
5 años del nuevo modelo carcelario
Por Billy Navarrete Benavides
Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos
En los últimos 5 años el sistema carcelario en el Ecuador registró transformación sin precedente como resultado del nuevo modelo de gestión penitenciaria aplicado en los 53 centros de rehabilitación que operan en el país (i). El CDH considera indispensable que la sociedad ecuatoriana hable sobre sus cárceles en relación a los compromisos del Estado en materia de Derechos Humanos.
Mírame Bien: Soy mujer trabajadora sexual y tengo Derechos
El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos y la Asociación de Mujeres Trabajadoras Sexuales 20 de Abril iniciaron actividades de promoción de Derechos Humanos y No Discriminación en centros de trabajo sexual en Guayaquil, Posorja y Durán. La campaña “Mírame Bien: Soy mujer trabajadora sexual y tengo Derechos” brinda atención y acompañamiento a mujeres trabajadoras sexuales para prevenir tratos discriminatorios, abusos de autoridad y violencia basada en género.
Informe CDH 2015
Descargar Informe CDH 2015 aqui
Los defensores y defensoras de Derechos Humanos estamos siempre aprendiendo de la vida, de la convivencia, de la libertad y la Paz. Usualmente nuestra labor no es individual sino con el concurso de otras personas igualmente entusiasmadas de practicar con pasión lo que creen.
Informe CDH 2014
En el 2014, el Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos-CDH celebró 30 años de existencia dedicada a la promoción y defensa de los Derechos Humanos. El valioso aporte de varias generaciones de colaboradores provenientes de diversos procesos y corrientes, mantiene sólida su identidad independiente bajo el lema Defender los Derechos Humanos es defender los Derechos del Pueblo.
Administramos nuestras fuerzas con serenidad. No nos aventuramos y cada pronunciamiento está soportado por hechos objetivos, el reconocimiento de principios y la compañía de los afectados. Somos dispositivos de movilización ciudadana que alertan sobre tendencias que afectan Derechos Humanos.