Síguenos:

Twitter de @CDHGYE

¿Quién está en línea?

Hay 287 invitados y ningún miembro en línea

Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos

InformeSeguridad2024

 

El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos es una organización que nació hace 40 años en el contexto de violencia política y represión a demandas por derechos colectivos en Guayaquil. Desde ese entonces, hemos documentado e incidido críticamente sobre la política de seguridad ciudadana implementada por gobiernos sucesores, por considerarlas ajenas a la protección integral de los Derechos Humanos y la convivencia pacífica, especialmente de los grupos más vulnerables.

 

TorturaMilitarEnCarcel1B

 

 

Monitoreo del CDH sobre la situación de crisis carcelaria en el Ecuador en el contexto conflicto armado interno declarado por el Gobierno Nacional.

 

El presidente del Ecuador, Daniel Noboa Azín, decretó Estado de Excepción por el causal conflicto armado interno el 9 de enero de 2024 y lo renovó el 7 de marzo de 2024 a través del decreto ejecutivo 193. El presente reporte de monitoreo tiene por objetivo constatar la situación de las personas privadas de libertad en el contexto de la vigencia del Decreto de Estado de Excepción por conflicto armado interno.

HumedalLasGarzas1

 

 

“Cuentan nuestros ancestros que, desde que llegaron a las montañas de Palenque, el humedal Las Garzas siempre fue una fuente de agua y mucha biodiversidad, que jamás lo agredieron porque era y hasta los actuales momentos es fuente de sustento para la soberanía alimentaria”.

 

Manifiesto de la Coordinadora en Defensa del Agua para la Vida “Humedal Garzas Grandes”

2 de enero 2022

InformeCDH20220B

 

 

El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos, pone a disposición su Informe CDH 2022 “Panorama de los Derechos Humanos” que reúne situaciones documentadas de graves violaciones a los Derechos Humanos, registradas por nuestra organización desde Guayaquil, Ecuador.

 

ArchivosComunidades

 

 

Guayaquil es una ciudad de más de dos millones de habitantes, la más poblada del Ecuador. A partir de la década del 70 y debido a efectos económicos y sociales, tiene un acelerado crecimiento demográfico traducido en grandes asentamientos de migrantes integrantes en situación de pobreza y pobreza extrema que en esta ciudad constituyen el 60% del total de la población (1200.000 habitantes), carente de servicios básicos de agua potable, alcantarillado y recolección de desechos sólidos y, además en condiciones precarias de vivienda.

 

Crceles40Aos

 

 

Desde 1986, el CDH monitorea de forma continua la situación de derechos de la población carcelaria, desarrollando varías líneas de trabajo como formación y promoción en Derechos Humanos, patrocinio legal, y plantones pacíficos para exigir condiciones y tratos dignos a las personas encarceladas y sus familias.