Síguenos:
Twitter de @CDHGYE
RSS

¿Quién está en línea?
Hay 161 invitados y ningún miembro en línea
Informes
Informe del CDH 2021
El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos, CDH pone a disposición su informe anual “Panorama de los Derechos Humanos 2021” que reune descripción documentada de graves tendencias violatorias de los Derechos Humanos registradas por nuestra organización desde Guayaquil, Ecuador.
Informe sobre el caso de Ola Bini
Informe de un proceso paradigmático para los Derechos humanos en la era digital. El Caso de Ola Bini
Ola Bini es un experto en seguridad digital, activista por el software libre y defensor de Derechos humanos mundialmente reconocido, que enfrenta un proceso judicial en Ecuador desde el 11 de abril de 2019. Al respecto, diversas organizaciones de la sociedad civil ecuatoriana, regional y global, hemos decidido constituirnos en Misión de Observación con el fin de monitorear el caso.
Informe Crisis Carcelaria en el Ecuador 2021
El Informe “Crisis Carcelaria en el Ecuador” que recopila el trabajo de documentación e investigación del Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CDH) sobre la crisis carcelaria, especialmente las cuatro masacres, en el Ecuador durante el 2021. Más de 300 personas fueron asesinadas durante estos hechos de violencia carcelaria.
Reinvidicación de ancestralidad en Guayas y Santa Elena
El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos, CDH presenta Informe "Comunas por el Derecho a la Reivindicación de la ancestralidad en Guayas y Santa Elena". La investigación fue realizada por Valeska Chiriboga y forma parte de la serie “Territorios en resistencia” producida por el CDH, con apoyo de la Fundación Rosa Luxemburg, Oficina Región Andina.
Masacre del 28 septiembre 2021 en Penitenciaría del Litoral
El 28 de septiembre de 2021 se registró una masacre en el Centro de Rehabilitación Social de Varones No. 1 de Guayaquil, conocida como la Penitenciaría del Litoral. Este violento episodio involucró al mayor número de víctimas mortales en la historia carcelaria del Ecuador y una de las mayores en América Latina.
Informe por el Derecho a la Vivienda Digna en Guayaquil
El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos, CDH presenta Informe por el Derecho a la Vivienda Digna en Guayaquil: casos La Karolina y Socio Vivienda, ubicados al noroeste de la ciudad. La investigación fue realizada por Valeska Chiriboga y forma parte de la serie “Territorios en Resistencia” producida por el CDH, con apoyo de la Fundación Rosa Luxemburg, Oficina Región Andina.